,

ATAQUE DE PÁNICO: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

El término “crisis o ataque de ansiedad” es un concepto conocido y utilizado frecuentemente por todos/as, ya que la mayoría de las personas lo han experimentado en alguna ocasión o lo han visto en otras personas a lo largo de su vida. 

Se refiere a una escalada de intensa ansiedad o miedo, que alcanza un nivel máximo pasado un tiempo.  Sin embargo, en algunos casos estas crisis se dan con relativa frecuencia y se genera un miedo a volver a sufrirlas en el futuro que lleva a evitar ciertas situaciones; esto es lo que se conoce como trastorno de pánico.

El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad y una de las problemáticas más frecuentes en consulta.   

Se caracteriza por la aparición espontánea y recurrente de ataques de pánico: episodios súbitos de sensaciones de malestar, angustia y miedo de intensidad elevada que suelen tener un punto máximo de activación al poco tiempo. Es frecuente pueda sentir miedo a perder el control de sí mismo/a o, incluso, a poder morir o sufrir un infarto.

Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento, en cualquier lugar y sin previo aviso. Antes de que ocurra el ataque de pánico, la persona puede encontrarse tanto en una situación calmada como de ansiedad.  

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de pánico?

  • Sensación de ahogo, falta de aire o dificultad para respirar.
  • Palpitaciones y taquicardia.
  • Miedo a perder el control, morir o volverse loco/a.
  • Sudoración.
  • Temblores. 
  • Sensación de debilidad o mareos.
  • Dolor en el pecho o en el estómago.
  • Sensación de hormigueo o entumecimiento de manos, pies, partes de la cara, etc.
  • Sensación de calor o escalofríos.

Tras experimentar los ataques de pánico de forma recurrente, aparece una preocupación o miedo intenso a que vuelvan a ocurrir en situaciones futuras. Por ello, se llega a anticipar la ocurrencia de dichos ataques, provocando un elevado nivel de ansiedad y tensión. Frecuentemente, esto genera conductas de evitación o escape de situaciones que se creen potencialmente peligrosas y relacionadas con la ocurrencia de un nuevo ataque de pánico.

En ocasiones, el trastorno de ataque de pánico ocurre a la vez que otra dificultad psicológica denominada Agorafobia (ansiedad el lugares o situaciones donde es difícil escapar o tener ayuda ante una crisis de angustia).

PsicoLaume, psicóloga sanitaria online en Madrid, puede ayudarte a recuperar tu vida cotidiana sin verte limitado/a por el pánico y la evitación constante de situaciones, que te afectan a nivel personal, laboral y social. ¡Conoce nuestro método de trabajo!

Si quieres contarnos una experiencia personal o preguntarnos cualquier cosa, recuerda que puedes hacerlo en el apartado de comentarios. ¡Estaré encanada de contestarte!

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos
Últimas entradas
Categorías

Otros artículos que podrían interesarte

¡RECURSO AUDITIVO GRATIS!

TÉCNICA GUIADA DE RESPIRACIÓN POR CICLOS

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás un audio con la técnica de respiración por ciclos guiada por Laura Moreno Escobar para comenzar a TRABAJAR EN TI Y EN TU ANSIEDAD