¿CÓMO SUPERAR UN TRAUMA? – Claves Psicológicas para Sanar y Avanzar

El trauma es una experiencia que puede marcar profundamente nuestra vida, generando una huella emocional y psicológica difícil de gestionar. Como psicóloga sanitaria especialista en Trastorno de Estrés Postraumático, sé que el impacto del trauma puede ser abrumador, pero también quiero transmitirte un mensaje esperanzador: es posible sanar.

Superar un trauma no significa olvidar lo ocurrido, sino aprender a integrarlo en nuestra vida de una manera saludable, sin que domine nuestro presente.

¿Qué es el trauma?

El trauma psicológico ocurre cuando vivimos una experiencia que nos desborda emocionalmente, dejando una sensación de vulnerabilidad e inseguridad. Puede originarse en eventos como accidentes, abusos, pérdidas o situaciones prolongadas de estrés intenso. Cada persona vive el trauma de manera diferente, y lo que puede ser traumático para una persona, quizá no lo sea para otra.

El trauma afecta no solo a nuestra mente, sino también a nuestro cuerpo. Es común que aparezcan síntomas como flashbacks, hipervigilancia, pesadillas, cambios de humor, problemas de concentración y dificultades para relacionarnos con los/as demás. Si sientes que algo de esto te afecta, quiero que sepas que no estás sola/o en este proceso.

Estrategias para superar un trauma

Aunque cada persona tiene su propio camino hacia la recuperación, aquí te comparto algunas estrategias respaldadas por la psicología que pueden ayudarte a dar los primeros pasos hacia la sanación:

1. Busca apoyo profesional

La terapia psicológica es uno de los pilares más efectivos para superar el trauma. Entre las opciones más recomendadas se encuentran la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y la Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).

  • La Terapia Cognitivo Conductual se centra en identificar y modificar pensamientos y comportamientos que perpetúan el malestar. Es una herramienta eficaz para aprender nuevas formas de interpretar y afrontar los recuerdos traumáticos.
  • La Terapia EMDR, por su parte, ayuda a procesar recuerdos traumáticos de manera adaptativa, reduciendo su impacto emocional y permitiendo integrarlos de forma saludable en nuestra vida.

Ambos enfoques han demostrado ser eficaces en el tratamiento del trauma y un/a profesional cualificado/a puede ayudarte a decidir cuál es el más adecuado para ti.

2. Reconoce tus emociones

Es normal sentir miedo, rabia, tristeza o confusión tras un evento traumático. Permítete experimentar estas emociones sin juzgarte. Validar lo que sientes es el primer paso para entenderte mejor y empezar a sanar.

3. Fortalece tus recursos internos

Practicar la respiración consciente, el mindfulness o la relajación muscular progresiva puede ayudarte a calmar el sistema nervioso. Estas herramientas te permiten reducir la intensidad de las emociones difíciles y te preparan para abordar los recuerdos dolorosos.

4. Crea una red de apoyo

Hablar con personas de confianza puede aliviar la carga emocional. No necesitas compartir todos los detalles, pero expresar cómo te sientes puede ser un gran alivio. El apoyo de amigos/as, familiares o grupos terapéuticos puede marcar la diferencia.

5. Establece una rutina saludable

El trauma puede desorganizar nuestra vida cotidiana. Recuperar una rutina, aunque sea sencilla, puede ayudarte a recuperar una sensación de control. Prioriza hábitos como dormir bien, alimentarte de forma equilibrada y realizar actividad física, ya que benefician tanto tu cuerpo como tu mente.

6. Sé paciente contigo mismo/a

La recuperación del trauma no es un proceso lineal ni rápido. Habrá días buenos y otros más difíciles, pero cada pequeño avance cuenta. Recuerda que sanar es un acto de valentía y autocuidado.

¿Cuándo buscar ayuda?

Si los síntomas del trauma persisten en el tiempo o interfieren significativamente en tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. No necesitas enfrentarte a esto en soledad. Una terapia especializada y enfocada en trauma puede ayudarte a comprender lo que te está ocurriendo y acompañarte en el proceso de sanar tu herida.

¿Cómo podemos ayudarte en PsicoLaume?

En PsicoLaume, consulta de terapia online, ofrecemos tratamientos especializados para superar el trauma. Trabajamos con enfoques basados en la evidencia, como la Terapia Cognitivo Conductual y la Terapia EMDR, adaptándonos siempre a las necesidades individuales de cada persona.

Si sientes que ha llegado el momento de dar el primer paso para curar tu herida, estamos aquí para acompañarte. La terapia online es una opción cómoda y accesible que te permitirá avanzar desde la tranquilidad de tu hogar. Juntas podemos construir un camino hacia una vida más plena y libre del peso del trauma. Puedes agendar tu llamada de valoración gratuita aquí ; estás a un solo clic de comenzar ese viaje.

Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes consultarnos también a través del apartado de comentarios que verás a continuación. ¡Estamos encantadas de poder ayudarte en lo que necesites!

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Imprimir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte

¡RECURSO AUDITIVO GRATIS!

TÉCNICA GUIADA DE RESPIRACIÓN POR CICLOS

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás un audio con la técnica de respiración por ciclos guiada por Laura Moreno Escobar para comenzar a TRABAJAR EN TI Y EN TU ANSIEDAD